Fue realmente difícil escoger los 5 mejores discos de este año, especialmente escoger en que posición irían cada uno, así que quiero que comprendan que los lugares van muy de acuerdo a mi gusto personal y se que va a haber mas de uno disgustado pero eso es lo de menos, quiero aprovechar este momento para desearles que disfruten el próximo año mucho mas de lo que disfrutaron este, pase lo que pase sean cosas malas o buenas solo se viene a la vida a disfrutar y yo por eso me dedico a seguir rockeando de vez en cuando como discos como estos:
5. Travis - Where You Stand

Un disco emocional de principio a fin, una banda que ya tiene mas de quince años deleitándonos con su música y que habían permanecido ya cinco años en la sombra sin embargo desde Enero del 2011 se pusieron a elaborar un disco que supieron que iba a ser uno de los mas memorables de la banda, finalmente la noticia de su regreso se dio en Abril y para finales del verano ya teníamos el nuevo disco.
Como les decía este disco tiene una carga emocional impresionante, sensaciones que van desde el amor a una madre hasta el enojo y la tristeza al terminar una relación amorosa, en cuanto a la instrumentación esta de más decir que es perfecta y se adecua a cada tema, el ser escocés sin duda a veces es algo difícil porque se está a la sombra de los ingleses, sin embargo Travis es de esas bandas que ponen en alto el nombre de su país, y la banda definitivamente estará ahí arriba por mucho tiempo.
4. Pearl Jam - Lightning Bolt

De los regresos del año sin duda este fue mi favorito, y sobre todo porque la banda viene con un nuevo y fresco sonido, no me parece fácil conservar la unión en una banda después de mas de veinte años con los mismos chicos, la amistad entre los cinco realmente se remonta hasta antes de que Pearl Jam se formara, para fortuna de todos esto se refleja directamente en su sonido, ya que la banda ha logrado lanzar su décimo disco de estudio y su quinto como formación.

No es necesario que pasen mucho tiempo juntos, hoy en día Pearl Jam es una banda madura en donde cada quien se da su tiempo y cada quien hace de las suyas por separado, esta libertad les ha ayudado a darle un sonido mas diverso, en el disco se nota, son el ukulele y el bajo de seis cuerdas dos claros ejemplos, el hecho de hacer doce canciones que probablemente sean el conjunto de canciones menos melódicas que ha hecho la banda da por sentado que la banda puede hacer lo que se le antoje ¿Será que estamos viendo el renacer de las bandas que iniciaron el movimiento Grunge?

Recuerdo el día que escuché que el debut de estas chicas se perfilaba directamente a ser el mejor debut del año, lo creí una tontería, me parecía imposible que una banda tan joven llegara a ser considerada en dicho estándar tan rápidamente, pero al momento en el que me quite los prejuicios de encima y decidí escuchar el disco de inicio a fin cambié completamente de parecer, y sobre todo después de escuchar el álbum entero en vivo que sin duda fue una de mis mejores experiencias del año.

Escuchar a Savages es como estar en una oscuridad que parece no tener salida, ninguna luz, sólo truenos esporádicos que no hacen mas que provocarte mas miedo, la presencia escénica de Jehnny Beth es toda una expresión artística que se presta a juegos con las luces, improvisaciones medianas y, sobre todo, comparaciones con tu personaje de terror preferido, es como si de repente Ian Curtis hubiera decidido salirse de su tumba y poseer cuerpo de mujer, además de todo su sonido es completamente independiente.
2. Nick Cave & The Bad Seeds - Push The Sky Away

Otra banda que vino a darnos un excelente ejemplo de oscuridad, Nick Cave de por si siempre se caracteriza por ser un personaje que juega con tus peores pesadillas y las hace aún mas terroríficas, hace cinco años la tirada de la banda fue una experimentación hacia el Garage Rock que si bien no les salía mal definitivamente no era lo suyo, así que esta vez se dedicaron a regresar a hacer lo que ellos saben hacer mejor, dudo mucho que Nick Cave pueda llamarse alguien sin contar con el acompañamiento de sus multi-instrumentales amigos.

Si de por sí es difícil jugar con el sonido y hacer una buena composición, esta vez la banda apostó por lo contrario:experimentar con el silencio, y no no es minimalismo, simplemente es una excelente orquestación y aprovechamiento de espacios, la interpretación de Nick Cave es siempre la adecuada, a veces relatándonos cuentos apaciguantes y en otras ocasiones cuentos llenos de excesos, algo que me encanta es el final del álbum donde son capaces de sintetizar algo tan complejo como es el Bosón de Higgs y finalmente empujar fuertemente el cielo hacia el horizonte.
1. Queens of The Stone Age - ...Like Clockwork

Por último el disco que en mi opinión se merece el trono de este año, es cierto que no es el mejor disco de la banda, que le falta agresividad, que es muy 'rojo' y etcétera de pretextos que pudiéramos inventar, sin embargo el disco se reduce a una sola palabra que puede llegar a explicar la existencia de la banda y dejarles un largo legado en el Rock: inmortalidad.

No te encuentras al borde de la muerte y escribes un álbum perfecto así de fácil y rápido, solo si tu nombre es Josh Homme claro, el maestro y amo del desierto, de lo inhóspito y de lo desconocido, un músico que se adjudicó la creación de un nuevo género que si bien ya no desarrollo tomó su principal característica, Robot Rock fue como lo llamó al principio cuando el era el robot que grababa absolutamente toda la instrumentación de QOTSA, sin embargo se fue haciendo de amigos que lo han seguido acompañando y que de vez en cuando colaboran con él.

Pero en mi opinión el disco va mas allá de colaboraciones o de cosas tan vanales, en este disco hay introspección, y debo decir que es de las primeras veces que logro escuchar un disco cuyo autor me logra transmitir completamente las sensaciones que el trataba de transmitir, o quizá no sea así y simplemente lo interpreto a mi manera, como seguro lo harán ustedes con mi lista o con toda la palabrería que siempre suelo poner; a final de cuentas la música sigue siendo lo que siempre ha sido: un medio de expresión, tal como lo volvió a hacer este 2013.